

FLOR es
pensar
escribir
compartir
expresar
comprender
empatizar
reflexionar
FLOR es
pensar
escribir
compartir
expresar
comprender
empatizar
reflexionar
FLOR es
pensar
escribir
compartir
expresar
comprender
empatizar
reflexionar
Quien me conoce sabe que me gustan mucho las flores y cada vez que veo una floristería me imagino a mí misma trabajando en ella. Pero lo cierto es que no tengo mucha idea de floristería ni jardinería, así que mientras aprendo sobre ello intento estar cerca de las flores, aunque sea de forma simbólica.
FLOR es una carta con reflexiones, ideas e inspiración que busca hacer florecer el pensamiento y brotar alguna que otra sonrisa.
Estas cartas las envío por correo electrónico a las personas que estén suscritas. No pido nada a cambio. Lo hago porque me gusta escribir y compartir y además me hace muy bien. Si te apetece meterte en este jardín, puedes hacerlo aquí:
Quien me conoce sabe que me gustan mucho las flores y cada vez que veo una floristería me imagino a mí misma trabajando en ella. Pero lo cierto es que no tengo mucha idea de floristería ni jardinería, así que mientras aprendo sobre ello intento estar cerca de las flores, aunque sea de forma simbólica.
FLOR es una carta con reflexiones, ideas e inspiración que busca hacer florecer el pensamiento y brotar alguna que otra sonrisa.
Estas cartas las envío por correo electrónico a las personas que estén suscritas. No pido nada a cambio. Lo hago porque me gusta escribir y compartir y además me hace muy bien. Si te apetece meterte en este jardín, puedes hacerlo aquí:
Quien me conoce sabe que me gustan mucho las flores y cada vez que veo una floristería me imagino a mí misma trabajando en ella. Pero lo cierto es que no tengo mucha idea de floristería ni jardinería, así que mientras aprendo sobre ello intento estar cerca de las flores, aunque sea de forma simbólica.
FLOR es una carta con reflexiones, ideas e inspiración que busca hacer florecer el pensamiento y brotar alguna que otra sonrisa.
Estas cartas las envío por correo electrónico a las personas que estén suscritas. No pido nada a cambio. Lo hago porque me gusta escribir y compartir y además me hace muy bien. Si te apetece meterte en este jardín, puedes hacerlo aquí:
Algunas reflexiones
Vivir con prisas
Estoy sentada en el sofá de la caravana casi obligada por una vocecita interna que lleva varios días advirtiéndome de que escriba. Porque hace tiempo que no lo hago y porque me conoce y sabe que me irá bien.
Pero no me deja tranquila. Porque al tiempo que escribo me lanza mensajes que suenan a orden y reproche.
Detrás del escaparate:
Cerería Pinsart
Siempre me han atraído las tiendas de oficio donde se cuece lo tradicional y lo artesanal. Aquellas donde los productos cuentan la historia que hay detrás del escaparate y que parece ser ellos mismos los eligen a sus nuevos dueños, preparados para contar una nueva historia cuando salen de allí.
Levantar la mano
Drew Dudley comienza su charla pidiendo al público que levanten la mano los que se consideran líderes. Y una gran mayoría no lo hace. Yo tampoco lo hubiese hecho. Hasta ahora me sumaba a los que creen que el liderazgo es algo superior a nosotros mismos y que para considerarnos líderes tenemos que cambiar el mundo.
El valor humano
A los 20 años compaginaba los estudios con un trabajo como dependienta en Superdry, una marca de ropa británica inspirada en Japón. La tienda no era muy grande y estaba situada en el centro comercial La Maquinista, en Barcelona.
Miedo a que salga bien
Este es un proyecto personal y profesional, porque en ambos casos se trata de mí y no puedo dividirme. Ha dado muchas vueltas, ha tenido muchas formas y seguramente seguirá haciéndolo, porque, como tú y como yo, estamos en constante cambio.
Hablando el mismo idioma
En pocos días han llegado a mis oídos dos casos de robo cercanos, y eso que todavía no ha llegado Agosto. En los dos casos sabían que estaban fuera porque lo veían todo cerrado y en los dos casos se tomaron la libertad de invadir toda su […]
El valor humano
A los 20 años compaginaba los estudios con un trabajo como dependienta en Superdry, una marca de ropa británica inspirada en Japón. La tienda no era muy grande y estaba situada en el centro comercial La Maquinista, en Barcelona.
Miedo a que salga bien
Este es un proyecto personal y profesional, porque en ambos casos se trata de mí y no puedo dividirme. Ha dado muchas vueltas, ha tenido muchas formas y seguramente seguirá haciéndolo, porque, como tú y como yo, estamos en constante cambio.
Vivir con prisas
Estoy sentada en el sofá de la caravana casi obligada por una vocecita interna que lleva varios días advirtiéndome de que escriba. Porque hace tiempo que no lo hago y porque me conoce y sabe que me irá bien.
Pero no me deja tranquila. Porque al tiempo que escribo me lanza mensajes que suenan a orden y reproche:
Detrás del escaparate:
Cerería Pinsart
Siempre me han atraído las tiendas de oficio donde se cuece lo tradicional y lo artesanal. Aquellas donde los productos cuentan la historia que hay detrás del escaparate y que parece ser ellos mismos los eligen a sus nuevos dueños, preparados para contar una nueva historia cuando salen de allí. Y me entra la curiosidad. Y me acerco.
Levantar la mano
Drew Dudley comienza su charla pidiendo al público que levanten la mano los que se consideran líderes. Y una gran mayoría no lo hace. Yo tampoco lo hubiese hecho. Hasta ahora me sumaba a los que creen que el liderazgo es algo superior a nosotros mismos y que para considerarnos líderes tenemos que cambiar el mundo.
Hablando el mismo idioma
En pocos días han llegado a mis oídos dos casos de robo cercanos, y eso que todavía no ha llegado Agosto. En los dos casos sabían que estaban fuera porque lo veían todo cerrado y en los dos casos se tomaron la libertad de invadir una propiedad y toda su privacidad, de convertir un espacio seguro en un lugar desconocido y de expropiar regalos y recuerdos para fundirlos en oro.
El valor humano
A los 20 años compaginaba los estudios con un trabajo como dependienta en Superdry, una marca de ropa británica inspirada en Japón. La tienda no era muy grande y estaba situada en el centro comercial La Maquinista, en Barcelona.
Miedo a que salga bien
Este es un proyecto personal y profesional, porque en ambos casos se trata de mí y no puedo dividirme. Ha dado muchas vueltas, ha tenido muchas formas y seguramente seguirá haciéndolo, porque, como tú y como yo, estamos en constante cambio.
Contacto
hola@claudiamanas.es
(+34)687094318



